Redefiniendo la Educación Financiera
Desde 2019, wynarovethis ha desarrollado metodologías únicas que transforman conceptos financieros complejos en experiencias de aprendizaje accesibles y prácticas
Nuestro Enfoque Diferencial
En wynarovethis creemos que la educación financiera debe ser tan práctica como teórica. Nuestra metodología combina neuroaprendizaje, simulaciones reales y análisis conductual para crear experiencias que realmente preparan a nuestros estudiantes para enfrentar decisiones financieras complejas en el mundo real.
-
1
Aprendizaje Basado en Escenarios
Desarrollamos casos de estudio basados en situaciones financieras reales del mercado español, permitiendo que los estudiantes experimenten la toma de decisiones sin riesgo económico real.
-
2
Metodología de Microaprendizaje
Fragmentamos conceptos complejos en módulos de 15-20 minutos, optimizando la retención y permitiendo que el aprendizaje se adapte a horarios profesionales exigentes.
-
3
Análisis Psicológico Financiero
Integramos principios de psicología económica para ayudar a los estudiantes a comprender sus propios sesgos y patrones de comportamiento financiero.
Equipo de Investigación e Innovación
Aurelio Mendizábal
Director de Innovación Metodológica
Con más de 12 años desarrollando metodologías educativas para el sector financiero, Aurelio lidera nuestro equipo de investigación pedagógica y supervisa la creación de nuevos enfoques de aprendizaje adaptativo.
Esperanza Villarroel
Investigadora Principal
Especialista en psicología cognitiva aplicada a la educación financiera. Esperanza diseña nuestros protocolos de evaluación del aprendizaje y desarrolla herramientas para medir la efectividad de nuestras metodologías.
Nuestra Visión para 2026
Estamos desarrollando una plataforma de aprendizaje adaptativo que utilizará inteligencia artificial para personalizar completamente la experiencia educativa. Cada estudiante tendrá un recorrido único basado en su perfil de riesgo, objetivos financieros y estilo de aprendizaje. Nuestro objetivo es democratizar el conocimiento financiero avanzado y hacerlo accesible para cualquier persona, independientemente de su formación previa.